Las escalas de evaluación autorizadas mundialmente para evaluar y diagnósticar autismo son las escalas ADI-R – ADOS: 

El ADI-R significa por sus siglas en inglés Autism Diagnostic Interview-Revised. Esta es una entrevista de diagnóstico estructurada que se desarrolló para ayudar a identificar el trastorno del espectro autista (TEA). Se utiliza con padres o tutores de un niño o adulto que ha sido referido para evaluación por un posible TEA.

Por lo tanto, el ADI-R es útil para diagnostica cualquier trastorno del espectro autista, planificar medidas terapéuticas y distinguir el autismo de otros trastornos del desarrollo.

El ADI-R generalmente toma de una a dos horas y se enfoca en el comportamiento actual o el comportamiento del niño en un punto particular en las áreas de interacción social recíproca, comunicación y patrones de lenguaje y comportamiento.

¿Qué habilidades evalua?

El test se centra en evaluar las siguientes habilidades.

  • Comunicación y lenguaje: evaluación del habla y habilidades actuales para mantener la conversación;
  • Interacción social: se evalúa cómo interactúa el niño con las personas y cómo muestran o interpretan las respuestas emocionales;
  • Conductas repetitivas y obsesivas: se evalúa la presencia de conductas TEA estereotipadas, como la fijación a objetos inusuales, los movimientos repetitivos de las manos o el uso repetido de oraciones cortas y fuera de contexto. Además, se puede evaluar por hiperactividad y agresividad.

El ADI-R se enfoca en la historia de desarrollo del niño, apoyándose en la memoria de los más cercanos a él, en este caso, padres, madres y cuidadores. Por lo tanto, se evalúan el historial médico, los comportamientos generales, pasados ​​y actuales, las fechas del hito del desarrollo, el desarrollo del habla y el lenguaje y los comportamientos destructivos o agresivos.

Diagnosticar de forma temprana y profesional es un método muy importante que debe ser un derecho en infancia.

El estudio ADOS-2 (Escala de Observación para el Diagnóstico Autismo, segunda edición) es una evaluación estandarizada y semi-estructurada de la comunicación, la interacción social y el juego o el uso imaginativo de materiales y las conductas restrictivas y repetitivas de sujetos con sospecha de autismo o trastorno generalizado del desarrollo, es decir trastorno del espectro autista (TEA).

El ADOS-2 tiene cinco módulos, cada uno de los cuales requiere entre 40 y 60 minutos para su aplicación. Cada módulo tiene su propio protocolo, el cual contiene la secuencia de actividades diseñadas para ser utilizadas con niños y adultos con diferentes niveles de desarrollo y de lenguaje, pudiéndose aplicar desde niños de 12 meses de edad hasta adultos con lenguaje fluido. A cada persona se le aplica únicamente un módulo cada vez que es evaluada. Los módulos están identificados como T, 1, 2, 3 y 4, y las actividades de cada módulo aparecen numerada

¿Quiénes te pueden aplicar o tomar estas pruebas?

Por lo general para detectar el TEA, los familiares recorren  una gran amplitud de profesionales hasta llegar al diagnóstico. Lo importante para el diagnóstico ADOS-2 es encontrar profesionales matriculados: psicólogos, pediatras, neurólogos, psiquiatras, psicopedagogos. Ellos te podrán brindar la información necesaria para el individuo con TEA.

Entradas recomendadas